Sobre mí
Me apasiona acompañar a las personas en su desarrollo personal y profesional, ofreciéndoles herramientas para superar retos y alcanzar sus metas.

¿Quién soy?
Mi enfoque combina el rigor científico con la empatía, adaptándome a las necesidades específicas de cada persona o grupo. Además, cuento con una amplia experiencia como formadora en áreas como inteligencia emocional y acoso escolar, lo que me posibilita mantener un aprendizaje continuo y adoptar una perspectiva integral de la persona.
Mi orientación terapéutica es la terapia sistémica, este enfoque se centra en las interacciones y relaciones dentro de un sistema, en lugar de enfocarse únicamente en el individuo de manera aislada. Se basa en la idea de que los problemas no solo provienen de las personas, sino también de los patrones de interacción y las dinámicas dentro de un grupo o contexto, como la familia, la pareja o un equipo de trabajo.
En la terapia sistémica, se considera que cada miembro del sistema tiene un impacto en los demás y que los problemas de uno pueden estar relacionados con la forma en que el sistema funciona en su totalidad. El objetivo de la terapia es identificar estos patrones disfuncionales, comprender cómo contribuyen a los problemas y promover cambios en la dinámica del sistema para mejorar el bienestar de todos sus miembros.
Mi objetivo es brindar un espacio seguro y enriquecedor para que las personas puedan explorar su potencial, superar barreras y avanzar hacia una vida más plena y equilibrada.
Experiencia
- Licenciatura en Psicología Clínica
- Máster en Psicología General Sanitaria
- Terapia Familiar Sistémica y Gestión de Recursos Humanos
A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversos entornos como la orientación laboral, la docencia en programas de formación profesional y la psicoterapia individual y familiar.